D`lokura

jueves, 13 de noviembre de 2014

Ébola, ¿Ecuador esta preparado..?

La muerte de un ciudadano africano en Guayaquil, puso a prueba al país en términos de salud, según el portal web del diario Expreso.
Pablo Acosta, director nacional de vigilancia epidemiológica el pasado miércoles, aseguró a la prensa que se descartaba la posibilidad de que el africano haya fallecido a consecuencias del ébola, alegando que en Senegal, país de origen del hoy occiso, no se han reportado casos de la mencionada enfermedad. La Organización Mundial de la Salud en Octubre, declaró a Senegal como un pais libre de ébola.
Mientras que Rolando Panchana, Gobernador de la provincia del Guayas, pedía tranquilidad a los habitantes guayasenses.
El hecho es, que de ser la temible enfermedad africana, los paramédicos que trataron de socorrer al desafortunado hombre, estarían contagiados debido a que no se utilizó la vestimenta de protección, ni se tomó ninguna medida de seguridad para aislar el virus, en caso que se compruebe la letal enfermedad.
El protocolo de seguridad para el ébola fue aplicado únicamente en el traslado de los restos mortales del turista africano de aproximadamente 32 años de edad, quien abría llegado desde España a nuestro país.
La ciudadanía en general se mantiene a la expectativa del resultado de los análisis que se realicen al cuerpo del senegalés para conocer las verdaderas causas de su muerte.

Fuente: www.expreso.ec

miércoles, 15 de octubre de 2014

Héroe Rojo

El 10 de octubre en Ecuador se celebra el día del bombero, según la Ley de Defensa contra Incendios establecida mediante decreto No. 1303 el 18 de diciembre de 1974. En la pagina web del organismo de socorro de la provincia de Napo se manifiesta que el origen de la entidad bomberil se remonta al año 1936, fecha en que se estableció el Cuerpo de Bomberos de Quito, mismo que por falta de fondos duro poco.

Desde aquellos tiempos, sin duda, han sido innumerables los incendios sofocados por hombres y mujeres a prueba de fuego que arriesgando sus vidas salvan otras. Por esta razón a nivel nacional varias instituciones educativas hacen un manifiesto sobre la importancia de los elementos de la casaca roja en cada una de las ciudades ecuatorianas.

En Santo Domingo, algunos alumnos del Centro de Educación Inicial "los Rosales" con un drama y baile, les dicen a los bomberos en su día "Gracias". Para Patricia Unuzungo, máxima autoridad de la institución, con este tipo de recreaciones el personal docente busca inculcar en los infantes la idea de que los bomberos son "nuestros amigos, quienes nos ayudan cuando hay un incendio y quienes protegen el medio ambiente".

Para la catedrática, la ciudadanía debería valorar el trabajo bomberil, mismo que en ocasiones es incomprendido, al igual que los maestros, policías, militares y agentes de transito en el país. "Cada uno de ellos deja su hogar y ni si quiera reciben un gracias", expresó Unuzuno.

¡Feliz día, Héroes Rojos..!

jueves, 18 de septiembre de 2014

Ecuador, casos y cosas

Opinión 

El pasado miércoles 17 de septiembre en algunas calles de la ciudad capital, se desarrollaron dos marchas; una dirigida por la FUT (Federación Unitaria de Trabajadores), misma que manifestaba por medio de sus líderes el desacuerdo con el gobierno central al no ser tomados en cuenta para el debido debate antes de la realización del borrador del Nuevo Código del Trabajo, según informes a la prensa a nivel nacional. Mientras que el oficialismo por su parte, organizo una contra marcha haciendo un llamado a sus simpatizantes, con el objetivo de mostrar el respaldo al futuro Código del Trabajo y a la labor del gobierno del Ec. Rafael Correa Delgado.
Ambos bandos se reunieron a nombre de la democracia, pero considero personalmente que nadie debe hacerse de la “vista gorda”, los opositores al gobierno expresaron ante los diferentes medios de comunicación, que iban a organizar una “marcha pacífica”, pero al transcurrir el tiempo la ciudadanía capitalina residente en los sectores aledaños a los lugares por donde pasaron los manifestantes, fueron las verdaderas víctimas de una situación que estuvo muy lejos de llamarse “marcha pacífica”; ventanales rotos, calles llanas de escombros, policías y estudiantes heridos. 
Pero el gobierno central también tiene algo de responsabilidad de los desmanes causados por la oposición, pese a que no hay justificativo para la violencia en ninguna de sus formas, al organizar simultáneamente su concentración proselitista en la Plaza Grande bajo el lema “Unidos por la Revolución del Trabajo”, la oposición pudo tal vez tomarlo como una provocación directa. Y no es para menos, las marchas pudieron realizarse en días distintos y evitar provocaciones de ambas partes, garantizando el verdadero ejercicio de la democracia y la seguridad ciudadana.
Estimados lectores, sean correístas o no, creo que ante todo somos hermanos ecuatorianos. Debemos ser objetivos, nuestro país está viviendo situaciones en las que nosotros el pueblo debemos reaccionar, no en contra o a favor de un sector específico, debemos unirnos y analizar cada una de las circunstancias que se viven a diario en Ecuador, no siempre un colectivo tendrá la razón. ¡Hagámosle saber eso!

Fotos: www.ecuavisa.com - www.elcomercio.com




domingo, 31 de agosto de 2014

Fotos sin censura de Jennifer Lawrence, premio Oscar

Al parecer la actriz Jennifer Lawrence, ha sido victima de un hacker, mismo que segun varios portales en la web subio en las redes sociales mas de 60 fotos de la protagonista de la exitosa saga "Los juegos del hambre" y ganadora de un Oscar por "El lado bueno de las cosas".
Lawrence es conciderada una de las actuales estrellas mas importantes de Hollywood. Los rumeores apuntan a que las fotos fueron tomadas por la propia femina de 24 años y hasta el momento se desconoce si las imagenes fueron extraidas de su celular personal.
Por su parte, Chris Martin, actual pareja de la joven actriz no se ha manifestado en los medios de comunicacion ni en las redes sociales.



A continuacion algunas de las imagenes sin censura; solo para publico adulto.






miércoles, 16 de julio de 2014

Único Historiador Naranjiteño

Periodista profesional, escritor e historiador, Francisco Gregorio Coello Sánchez considera que uno de los golpes trascendentales que ha recibido el cantón Naranjito fue el incendio ocurrido el 26 de noviembre de 1926, mismo que devasto a casi el 99% de la población, según comentó.
El aporte histórico-cultural de Coello Sánchez a Naranjito consta de: haber escrito un libro (Naranjito Histórico) considerado “la partida de nacimiento de la ciudad” debido a que es producto de años de investigación, además es el autor de un poemario, un libro de cuentos y el libro “La Gaceta Histórica”, el cual expresa de forma simplificada y menos complicada para el estudiante, los acontecimientos históricos de la patria.
Actualmente prepara el material para lo que será la segunda edición del libro “Naranjito Histórico”, por lo cual está en búsqueda de auspiciantes, labor que en la anterior administración municipal no tuvo respuesta favorable según expresó el historiador, quien asegura que hay momentos en que se desmotiva al no palpar el apoyo requerido.

Como mensaje a los estudiantes y futuros profesionales, Coello Sánchez expresó “la base para todo estudio es la investigación”, el periodista citó a Juan Montalvo como ejemplo, debido a que fue un autodidacta “que no se encasillo en libros, fue más allá”.


viernes, 13 de junio de 2014

Ricky Martin - Vida


Mientras para los organizadores del Mundial Brasil 2014 el tema oficial del certamen es otro, personalmente considero que el tema VIDA, interpretado por el artista multifacetico, RICKY MARTIN cuenta con el ritmo característico de una fiesta mundial del deporte mayor, Fútbol.

¿Que opinan ustedes?
Dejen sus comentarios.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Cada Dia, Un Mundial

Es indudable la union de los ecuatorianos en eventos tan importantes, como las olimpiadas o los mundiales de futbol. En estos casos no se trata de medir diferencias entre hermanos, es una sola la pasion que nos une sin importar raza, vestimenta, nivel socio-economico, religion, etc.
Si esa misma union o pasion se desarrollara los 365 dias de cada año, seriamos la nacion mas armónica de todo el mundo, si la apariencia no fuera el factor predominante en nuestra sociedad y si la tolerancia se manifestara en cada uno de nosotros, los mundiales serian ¡Siempre..!

Asi que piensenlo, hagamos de #CadaDiaUnMundial