D`lokura

jueves, 14 de mayo de 2015

Fondo de Cesantías del Magisterio Ecuatoriano en garras del BIESS

Opinión

Mientras que para el oficialísmo el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social esta en su auge económico y no necesita del aporte estatal, sus acciones, cual manotones de ahogado demuestran lo contrario. Ahora el Banco del IESS de forma ilegitima administrará el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano, mismo que tradicionalmente ha sido tutelado por los docentes ecuatorianos que aportan de sus sueldos al mencionado fondo.

En pocas palabras, los dueños del dinero no tienen derecho de administrar sus propios recursos. En política, considero que es inaceptable dejarse llevar por pasiones personales, lamentablemente en Ecuador el autoritarismo y egoísmo verde nos hace daño poco a poco, la intolerancia gubernamental pretende tener el poder absoluto de las ecuatorianas y ecuatorianos.
Pero finalmente es el pueblo el que debe reaccionar y la prensa internacional debería hacer sus propias investigaciones dentro de nuestro país y no solo hacerse eco de tanta propaganda gubernamental, recordemos que no todo lo que brilla es oro.

martes, 28 de abril de 2015

Temblor de 5,8 grados en Guayas


La mañana del 28 de abril del presente año, se produjo un temblor de 5,8 grados en la escala de Richter. Los ciudadanos coinciden en que a parte del movimiento telurico se escuchó un sonido macabro, "como si la tierra intentara hablar", dijo una fémina que prefirió no identificarse en el cantón Naranjito, donde seria el epicentro de este fenómeno natural que sacudió a casi toda la provincia del Guayas.

Los medios de comunicación esperan versiones oficiales por parte de los organismos correspondientes llevando a cada uno de nuestros hogares la información actualizada minuto a minuto. Es necesario mantener la calma en estos casos, recuerde, en caso de un sismo diríjase junto a sus familiares a una zona segura, prevenir es mejor que lamentar.


lunes, 27 de abril de 2015

Naranjito ¿conoce su historia?

Naranjito en el proceso histórico del Ecuador guarda memorables acontecimientos que des afortunadamente están siendo olvidadas por muchos y desconocidas por las actuales generaciones a quienes no se les imparte historia local. Hechos como la Batalla del Chorron, que sin duda alguna fue la antesala de la "Hoguera Barbara", la llegada de la Virgen de la Dolorosa, patrona de los naranjiteños y naranjiteñas, traída por doña Josefa, madre de Vicente Rocafuerte, primer presidente ecuatoriano del país de la mitad del Mundo, entre otros hechos importantes suscitados en el cantón antes referido son motivos suficientes para llenarnos de orgullo al nacer o residir en esta ciudad guayasense.

Como pueden los organismos provinciales o nacionales promover el turismo de un pueblo que no conoce su historia, un pueblo que prefirió demoler el inmueble de un ex presidente ecuatoriano, un pueblo que desapareció una locomotora de mas de cien años de antigüedad. El deporte, las bellas artes entre otras actividades recreativas son importantes en la sociedad joven, pero el conocimiento de la historia del pueblo que los acoge también es importante.

Actualmente hay un historiador entre nosotros, al igual que la historia local, olvidada por muchos que dicen amar esta tierra  agrícola por excelencia. Meditemos si no es necesario aprovechar los conocimientos de alguien que sabe de nuestra historia. ¡Dejemos atrás el
orgullo!

sábado, 25 de abril de 2015

Uriel, joven talento made in Ecuador

Uriel es un joven artista amante de la música, su estilo urbano y romántico lo lleva en la sangre, los temas que interpreta son sus propias creaciones inspiradas su diario vivir, dándole forma y estilo inédito en cada una de sus producciones artísticas.

Nacido en el cantón Naranjito, provincia del Guayas, en el seno de una familia humilde, este prometedor talento ecuatoriano se ha ido formando en escenarios escolares y colegiales, en la actualidad a realizado presentaciones exitosas en algunas ciudades Guayasenses.

Para su crecimiento profesional junto a NC Producciones visita algunos medios de comunicación esperando contar con el apoyo correspondiente, promocionando así dos de sus éxitos musicales; Niña de mis sueños  y  Que tú me puedas amar, este último ya lo pueden disfrutar en audio y video a través de youtube. Oportunamente seguiremos lanzando más éxitos musicales, aspiramos en los próximos meses iniciar las grabaciones de un nuevo material audiovisual.
Para más información del artista y sus futuras presentaciones o lanzamientos discográficos, no dejen de seguirnos en las redes sociales.
Ø  En Twitter:         @URIEL_CANTAUTOR                @producciones_nc

Ø  En Facebook:              NC Producciones

Mira su vídeo aquí: 



viernes, 20 de marzo de 2015

19 de Marzo, lo bueno y lo malo

Opinion
By. Noé Carrillo


En varias ciudades del país la marcha del 19 de marzo tuvo masiva concurrencia, tal es el caso de Santo Domingo de los Colorados, en donde organizaciones como: la FUT, UBCV, UNE, Unidad Popular, Médicos, Asociación de Bares Karaokes y Discotecas, Comité de estudiantes por la Universidad Estatal para Sto. Dgo. entre otras, a la voz unánime de "no hay arroz, no hay maíz, solo impuestos en el país" recorrieron algunas de las principales avenidas de la ciudad exponiendo su desacuerdo con algunas medidas del gobierno central. Lo cual en lo personal, considero que está bien, debido a que vivimos en un estado de derecho en donde todos y todas tenemos la facultad de ser partícipes de la protesta social sin llegar a la violencia, como sucedió en la hermana provincia de Chimborazo, desde luego que acciones como esas debemos rechazar rotundamente sin excepciones.

Por su parte Alianza País, convoco a una marcha simultánea, quedando demostrado la fidelidad de sus simpatizantes y militantes de la llamada Revolución Ciudadana, algo que también es correcto en nuestra nación porque gozamos de los mismos deberes y derechos.
“La oposición solo dice no, sin presentar propuestas” dijo Marcela Aguiñaga, directora provincial de Alianza País en Guayas, durante una entrevista televisiva a nivel nacional el pasado 20 de marzo, en donde también expreso que “unos marchan sin ningún sentido”, refiriéndose a las organizaciones que marcharon en contra del oficialismo.
Ese tipo de comentarios son los que incitan a la indignación popular, así como el acto de provocación a la violencia por parte del Gobierno Central al efectuar una marcha simultánea (quizá queriendo medir fuerzas), teniendo la facultad de realizar su movilización cualquier otro día, evitando así cualquier enfrentamiento.

Dicho esto, me atrevo a decir que lo bueno de esta situación fue que amos bandos tuvieron su espacio, para exponer sus diversas formas de pensar, ya que en un estado democrático el pensar diferente no es delito. Lo malo sin duda alguna fue la violencia desmedida por parte de algunos  cuantos opositores al gobierno central y a al primer mandatario, Ec. Rafael Correa Delgado y las acciones de provocación por parte de la primera autoridad del país al realizar su concentración el mismo día.  
¿Porque no actuar por la vía del dialogo, por que no actuar con cordura? es mi pregunta para ambas partes.

domingo, 4 de enero de 2015

Sharon ahora cantara en el cielo

(Noticia en Desarrollo)
Hoy domingo 4 de enero, sin duda alguna el repentino fallecimiento de la cantante ecuatoriana Edith Bermeo, mas conocida en el mundo artístico como Sharon "La Hechicera" ha paralizado a todo el país de la mitad del mundo. 
Por su parte los elementos policiales realizan investigaciones para esclarecer el hecho y corroborar la hipótesis de "Femicidio" a la cual se refirió el ministro del interior, José Serrano en su cuenta de Twitter. Según algunos medios de comunicación Geovany L. esposo de la multifacetica artista, pionera en Show Business en Ecuador, ha sido detenido por uniformados de Santa Elena para las investigaciones pertinentes.