D`lokura

domingo, 24 de marzo de 2013

Cruzada humanitaria a favor de Andrea Quinteros


Luego de enterarse del delicado estado de salud de la exreina del cantón, la tarde del jueves 15 de marzo un grupo de amigos de Andrea Quinteros se reunieron para coordinar la realización de actividades para ayudar económicamente con los gastos médicos de una de las mejores exponentes de la belleza de la mujer naranjiteña.



De esta forma el sábado 17 de marzo realizaron la venta de comida en el restaurant “Donde Belacho” ubicado en la calle Guayaquil, en horas de la mañana y parte de la tarde, mientras que en la noche se desarrolló un bingo solidario y al siguiente día realizaron una maratón artística en la que se presentaron artistas de Naranjito, M. Maridueña, Milagro y Durán.

Noé Carrillo uno de los organizadores de la maratón artística comentó “lamentablemente por el temporal terminamos la maratón a las 18:30 aproximadamente”, además pidió disculpas a todos los artistas que no se pudieron presentar debido a que la lluvia se hizo presente y no contaban con carpas para cubrir los equipos del audio y sonido.

Entre las invitadas especiales que asistieron al evento benéfico estuvieron Andrea Torres reina de reinas de la provincia del Guayas, Joselyn Arellano reina de Naranjito, Ivette Monserrate reina de la Cdla. Brasilia de M. Maridueña, Jeannethe Correa reina del Cuerpo de Bomberos y Madeleine Gaibor Niña Naranjito.

La cantidad recaudada fue de  2.295 dólares que se entregó a los padres de Andrea la tarde del pasado martes 19 de marzo. Blanca Villavicencio agradeció al grupo de amigos de su hija y dijo que ella sabía lo duro que es trabajar en labores sociales ya que junto a su hija ella lo ha realizado, además mencionó que “gracias a Dios Andrea se está recuperando”.

Según lo afirmó Blanca Villavicencio, madre de Andrea Quinteros, la hermosa naranjiteña ya salió de la zona de peligro y que ahora puede hablar y pararse, pero que su vista derecha aun no la recupera por completo “ya está mejorcita mi hija, gracias por estar pendientes de salud”, expresó.

La progenitora de Andrea también cuestionó las especulaciones realizadas por algunas personas “mi hija tiene una encefalitis y aún están tratando su enfermedad”, indicó, al tiempo de  desmentir que su hija habría enfermado por realizarse una operación estética.

Belarmino Mendieta comentó que fue exitoso el apoyo de la ciudadanía naranjiteña y que el grupo de trabajo que se unió por el caso de Andrea, ahora se unirá para trabajar a beneficio de quienes más lo necesiten como un grupo de ayuda social sin fines de lucro. 

Anciana lleva 49 años buscando a su hijo



Angustiada y derramando lágrimas de impotencia por no poder encontrar al hijo que presuntamente le fue arrebatado de sus brazos hace 49 años, se encuentra Zoila Sánchez, mujer de la tercera edad quien asegura que mediante sueños su hijo la llama “es el sentir de madre, yo sé que él está vivo porque me ha llamado tres veces en sueños”, aseguró.

Al tiempo de añadir que por sus propios medios ha intentado dar con el paradero de su hijo, pero no ha tenido éxito, ella comentó que cuando era joven, supuestamente una persona llamada Dolores Campoverde Orellana le dio posada en su domicilio y que cuando llegó la hora del parto la llevó hasta el hospital León Becerra de Milagro.

Luego del efecto de la anestesia que los galenos utilizaron para realizarle la cesárea, Zoila preguntó por su hijo y los médicos le respondieron que la mujer que la acompañaba lo tenía entre sus brazos, pero ella no estaba.

Relata Sánchez que salió de la casa de salud y se dirigió directamente hasta el domicilio de Dolores Campoverde en Naranjito y al preguntarle por su recién nacido, esta le habría respondido que murió, pero jamás le dio información del lugar en donde fue sepultado. La fémina acudió al cementerio general para buscar información sobre su hijo pero en el sitio el sepulturero le habría dicho que no enterraron a ningún bebé en esos días.

Según comenta la anciana, en la actualidad ha encarado a Dolores Campoverde a quien directamente acusa de haber robado a su primogénito y le ha exigido que le diga el paradero del mismo, pero que supuestamente Campoverde la amenaza “fui a su casa y me sacó con un revólver”, afirmó, por esta razón en la comisaría nacional ya le han entregado una boleta de auxilio, aseveró.

En su desesperación por encontrar a su hijo, la mujer ha acudido hasta la Fiscalía pero según menciona el Fiscal Pedro Orellana, legalmente no podría ayudarla debido a que no cuenta con un documento que respalde lo que la anciana comenta “al haber trascurrido más del tiempo que exige la ley para realizar la acción legal, no se puede hacer nada”, dijo el Fiscal.
 
Por otra parte Dolores  Campoverde Orellana,  afirmó que no conoce a la mujer que le acusa del robo de un bebé y le pide que ya no la moleste porque la va a denunciar ante las autoridades “¿qué hijo me he robado yo?, Ella está loca”, expresó.


viernes, 15 de marzo de 2013

En la iglesia La Dolorosa… Despiden a cocinera de más de 10 años de servicio



Con fecha 10 de marzo del presente año, la señora María Dolores Rodríguez Rojas habría recibido de manos del Fr. Marcelo Manzano a las 13:00 aproximadamente, un documento en el cual le manifestaba que agradecía su trabajo como ayudante de servicios de la parroquia y que habiéndose generado el acta de finiquito en el Ministerio de Relaciones Laborales, adjuntaba un documento en el que la citaba para que firme el acta de despedida de trabajo y reciba el pago de su liquidación ante el inspector de trabajo del Min. de Relaciones Laborales en Guayaquil, el día 30 de Abril del año en curso.
Para la señora Rodríguez, es injusto el despido, considera que no hay ningún motivo para dicha acción por parte del párroco, asegura que normalmente ha cumplido con sus horarios establecidos, “el único que ha hecho todo lo posible para despedirme ha sido el Fr. Marcelo Manzanero”, aclarara también, que los demás sacerdotes no tienen nada que ver con su despido y que el padre Miguel Catoche se mostró sorprendido cuando la encontró llorando en la cocina, mencionando que él no estaba enterado de dicha decisión tomada por el Fr. Manzano, según manifiesta la fémina, no puede entender como un sacerdote que asegura ser franciscano no practica la caridad, ya que la dama es madre soltera y su hijo presenta complicaciones con su salud, en la actualidad.

Por otra parte el párroco asegura que la iglesia católica promueve y valora la participación de la mujer en la sociedad pero que no puede pronunciarse respecto al tema, debido a que se trata de un problema interno de la parroquia “esas son cosas privadas, no de la comunidad” afirmó el sacerdote. La señora Rodríguez, ahora trata de que todos los fieles franciscanos de la iglesia La Dolorosa de este cantón, se unan para tomar acciones ante la actitud del párroco “me he dado cuenta que el no está en capacidad de atender a la gente”, expresó María Rodríguez.


miércoles, 13 de marzo de 2013

Fugas de agua en tubería rota



Moradores de la ciudadela Eliecer Pérez Jurado, más conocida como Las Cañitas, aseguran que desde hace varios días junto a la línea férrea se divisa una fuga del líquido vital sin que nadie se acerque para reparar los daños.

Fausto V. asegura que mientras caminaba de su casa rumbo al trabajo, observó a lo lejos una gran cantidad de agua que literalmente a chorros se  desperdiciaba, decidió acercarse a investigar a que se debía “parece una pileta, el agua llega a unos tres metros si quiera”, comentó.

Este medio de comunicación intentó tener la versión de algún representante del Departamento de Agua Potable del municipio de Naranjito, pero no fue posible, de acuerdo con lo manifestado por una de las secretarias del cabildo el jefe de dicho departamento no se encontraba.

Nota de la redacción
Esto es una situación lamentable, mientras que la ciudadanía recibe puntualmente las planillas para la cancelación de un servicio que recibe a medias o en otros casos no lo tiene.

Roban en local comercial de la Bahía






Forzando la seguridad de un local de venta de ropa en el sector conocido como la Bahía de Naranjito, los amigos de lo ajeno aprovecharon la oscuridad de la noche para realizar sus fechorías.
Manuela Lema propietaria del negocio menciona que la delincuencia en la actualidad no respeta nada, que no importa si es en día o en la noche, los delincuentes se las ingenian para robar.

“Quiero decirle al señor alcalde nos mande guardianes porque están robando hasta en el día”, expresó la comerciante quien además afirma que cancela el valor económico de cincuenta centavos  diarios y la patente que tiene un valor de 22 dólares anuales por un espacio de dos metros cuadrados “pediría de favor que pongan más seguridad”, acotó.

Por otra parte Gustavo Montes, presidente de la asociación de comerciantes Ecuador Libre menciona que mediante escritos han solicitado a la administración municipal que se les brinde seguridad, pero no han tenido respuesta favorable.
 
 “Para cobrar los impuestos diarios si son puntuales, pero para brindar los servicios básicos no”, aseguró Montes, al tiempo de indicar que una comisión se presentará ante el burgomaestre para que se tomen medidas urgentes respecto a la seguridad de los locales comerciales y de no llegar a un acuerdo se movilizarán los más de 56 socios.

Malestar en terceneros por aumento de sisa



El incremento de tres a diez dólares por la sisa o faenamiento de ganado vacuno y porcino ha causado malestar en los terceneros de este cantón, entre ellos Manuel Azón, quien dijo que nadie les ha dado una razón lógica para que rija dicho aumento.

Según Azón este valor se aplica al faenar un animal en el nuevo camal municipal ubicado en la ciudadela Las Cañitas. “Por matar una vaca subió de 3 a 10 dólares y para matar un chancho aumentó de 3 a 8 dólares”, dijo el comerciante naranjiteño.

Daniel Morales, comisario municipal (e) comentó “el incremento de las tasas municipales sobre la faena de animales se debe a que tienen un camal excelente”, al tiempo de señalar que los comerciantes ya deben acostumbrarse, porque “si pagan 10 dólares, en otros lados se paga más”.

Morales, mencionó también que los comentarios de los terceneros, respecto al incremento de la sisa,  dicen  que los trabajadores del camal  aún no han sido asegurados como establece la ley, “son falsos”. “Y si los terceneros están disgustados porque se les cobra de ocho a diez dólares, tomaremos control del peso también”, aseguró.

No obstante, el comisario encargado aseveró que los terceneros “no dan completo el peso de la carne”. Shirley M. comerciante de carnes se siente perjudicada ya que al pagar más impuestos su economía disminuye “dicen que ha subido el valor de la sisa porque no quieren asegurar a los trabajadores del camal”, expresó.





viernes, 8 de marzo de 2013

¡AY QUE RICO! (LO QUE DICEN LAS GRILLAS)



 
¡Esto es para reir..!
Es un buen video para poder identificar las frases mas comunes de la "grillas"....
¿Te lo han dicho alguna vez..?