D`lokura

viernes, 10 de noviembre de 2017

Vivas Nos Queremos


El sábado 25 de noviembre, a las 16:00, se desarrollará la segunda edición de la marcha Vivas Nos Queremos, contra la violencia femicida. Coincide con el Día por la No Violencia contra la Mujer.
La concentración será en la Plaza de Santo Domingo, en el centro de Quito. La mañana de este jueves 26 de octubre del 2017, activistas de la Plataforma Vivas Nos Queremos lo anunciaron.
La convocatoria es para que acudan familiares de víctimas de violencia machista, mujeres de la diversidad sexual, hombres. “Es importante que toda la sociedad, hombres y mujeres nos juntemos en esta marcha”, reflexionó Ruth Montenegro. Ella es la madre de Valentina C., quien apareció muerta hace 488 días en la unidad educativa particular en donde acudía a clases.
En todo ese tiempo no le han podido responder a esa madre qué pasó con su hija. Y pide justicia y no impunidad por un hecho que ocurrió en el sistema educativo. “Es un dolor que no nos quita nadie”, comentó. También que “es la vida de una niña que tenía 11 años. No es un caso aislado”. Montenegro recordó que acudir a la movilización es velar por la vida de madres, abuelas, hijas, esposas, amigas... “Esas vidas de las mujeres que más queremos que no se pierdan”. Mayra Tirira, otra activista, preguntó: ¿Cuántos asesinos han recibido sentencia condenatoria por esos femicidios? Ella habló de 123 muertes en este año. Dijo que ir a la marcha es no quedarse como sociedad expectante a la espera de una respuesta del Estado. Pidió no olvidar que unas 2 000 niñas han sido víctimas de abuso sexual en los últimos cinco años. Y que el 80% de mujeres ha sido violentada en espacios familiares, íntimos.

Cabe edestacar que esta marcha no solo se  realizará en la ciudad capital, sino que ademas, será replicada en otras ciudades, tales como en el cantón Naranjito, en la provincia del Guayas.























Tomado del Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:

http://www.elcomercio.com/tendencias/marcha-vivasnosqueremos-violenciadegenero-femicidios-ecuador.html