D`lokura

viernes, 22 de julio de 2016

Inicios de la Cultura GLBTI en Naranjito

Más grupos de población GLBTI se organizan en todo el territorio del país de la mitad del mundo, tal es el caso del Colectivo GLBTI de Naranjito, creado en febrero del año en curso por un grupo de personas que esperan que en su localidad se creen políticas y ordenanzas municipales inclusivas.

En el mencionado cantón guayasense nace por primera vez una organización de este tipo y avanzan hacia la vida jurídica con paso firme. El pasado jueves 21 de julio los integrantes del mencionado colectivo recibieron a la reconocida activista Diane Rodríguez, presidenta de la Federación de Organizaciones LGBTI del Ecuador, con quien mantuvieron un conversatorio sobre temas de inclusión social de este grupo minoritario de la sociedad. 

Según expresó Rodríguez, la organización es importante para obtener buenos resultados trabajando juntos “me doy cuenta que hay un grupo solido en este cantón”, dijo la activista guayaquileña quien en los últimos comicios electorales por primera vez en la historia del país y Latinoamérica, siendo chica Trans fémina, participó como candidata a asambleísta. 
La agrupación naranjiteña en las próximas semanas formará parte de la Federación de Organizaciones LGBTI del Ecuador, por lo cual invitan a las personas Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersex de la localidad y sectores aledaños, a que participen activamente junto a  la agrupación. 
Johanna Barreto, presidenta del Colectivo GLBTI de Naranjito, manifestó que “la unión hace la fuerza”, al tiempo de invitar a sumarse a las jornadas de capacitación que a futuro organizaran los integrantes del grupo antes mencionao. Además, Barreto enfatizó que las actividades o eventos que se realicen, la ciudadanía será informada por los medios de comunicación local, “no se dejen sorprender por la viveza criolla de nadie”, esto, en referencia  a ciertos rumores de que un joven está tomándose el nombre del Colectivo para beneficios personales.