![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_Q43bbFgHFVZfZqvAu4tN2Z1Ov9ISQ0Poscj5ZiMqcx_JGj2iy3ZhcvEcLTlENMJp0yigXQiQInCVYoe_NkJn-wSoQYxLQ9Jx2KCu8mowPOay8XyGuoBG9r4kGjibrgFwOOingoQIMm4/s400/Evola.gif)
Pablo Acosta, director nacional de vigilancia epidemiológica el pasado miércoles, aseguró a la prensa que se descartaba la posibilidad de que el africano haya fallecido a consecuencias del ébola, alegando que en Senegal, país de origen del hoy occiso, no se han reportado casos de la mencionada enfermedad. La Organización Mundial de la Salud en Octubre, declaró a Senegal como un pais libre de ébola.
Mientras que Rolando Panchana, Gobernador de la provincia del Guayas, pedía tranquilidad a los habitantes guayasenses.
El hecho es, que de ser la temible enfermedad africana, los paramédicos que trataron de socorrer al desafortunado hombre, estarían contagiados debido a que no se utilizó la vestimenta de protección, ni se tomó ninguna medida de seguridad para aislar el virus, en caso que se compruebe la letal enfermedad.
El protocolo de seguridad para el ébola fue aplicado únicamente en el traslado de los restos mortales del turista africano de aproximadamente 32 años de edad, quien abría llegado desde España a nuestro país.
La ciudadanía en general se mantiene a la expectativa del resultado de los análisis que se realicen al cuerpo del senegalés para conocer las verdaderas causas de su muerte.
Fuente: www.expreso.ec